Enseña a caminar a tu bebé sin esfuerzo

Mi hija Daniela está en esa etapa tan bonita que llega entre los 8 y 16 meses: la de aprender a caminar. Sin embargo, este periodo de crecimiento y desarrollo tan deseado por los padres y tan gratificante para los bebés a veces se convierte en un infierno por los dolores de espalda y las fastidiosas caídas.

Me puse a indagar bajo el interrogante de ¿qué puedo hacer? y nada, los típicos andadores que todo el mundo te dice que son malos porque se le doblan las piernas al bebé. Pero el otro día paseando por la planta infantil de El Corte Inglés descubrí una solución revolucionaria que creo que me va a ayudar en esta nueva aventura: el niniwalker. Este nuevo artilugio de puericultura está diseñado para que los bebés aprendan a caminar adoptando una postura natural y fisiológicamente adecuada.

Nació gracias a la inquietud de un padre que enseñaba a su hija a caminar con el método tradicional de coger por las manos al bebé y cansado de incómodas posturas y dolores de espalda, concibió y fabricó un niniwalker artesanal. El invento llamaba tanto la atención entre otros padres, que decidió mejorar el diseño y los materiales.

Su forma sencilla y práctica facilita la transición del gateo hacia la marcha de manera segura y, a diferencia de otros andadores, solamente se utiliza cuando el bebé tiene la suficiente fuerza en las piernas para mantenerse de pie. Esta importante diferencia, es la que hace del niniwalker un método seguro de aprendizaje en todo tipo de terrenos.

Gracias a este nuevo invento, podré enseñar a caminar a Daniela adoptando una postura erguida y natural sin tener que agacharme ni doblar la espalda, evitando al mismo tiempo caídas y tropiezos.

Así que no me lo pienso más, a por él que voy. Está disponible en verde, azul y rojo y cuesta unos 65 €. Además, ¡es tan mono!… y muy cómodo de transportar por ser plegable, compacto y ligero. Ahora sólo me queda convencer a mi maridín. 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.